Datos personales

Mi foto
Hoy volví a nacer, estoy empezando a construir el presente desde una nueva visión del futuro, mi historia ya no es mi refugio, mi presente no existe, es el futuro, mis próximos escenarios, no serán utópicos serán posibles, quiero estar presente en la arquitectura de mi destino, mi historia verdadera empieza ahora.

sábado, 6 de marzo de 2010

¿QUE ES Y QUE NO ES PROSPECTIVA ESTRATÉGICA?

Jordi Serra del Pino

Prospectiva: disciplina que
estudia el futuro para
comprenderlo y poder influir en él.
Gaston Berger

Introducción
Comenzando con su introducción el autor del presente texto realiza una semblanza desde su punto de vista que es prospectiva recurre a diversas voces expresando con diferentes matices sobre lo que esta es, puntualiza de manera precisa cual es el objeto de estudio, no conduce por una por una senda de de ejemplos sociales para que podamos entender de manera precisa lo que es prospectiva

Prospectiva
Cada una de las cuestiones que se mencionan en el texto y de las que deriva el estudio en el que esta disciplina con tintes de ciencia, son aclaradas en cuatro puntos referenciales en el texto:
  • La prospectiva es una disciplina.
  • Se hace prospectiva para poder influir en el futuro.
  • En prospectiva el futuro es objetivado.
  • Prospectiva es comprender el futuro

Entendiendo lo anterior expresado todo la que no se acerque a esta propuesta según el autor no es prospectiva (predecir pronosticar, adivinar, usar el tarot).


Estrategia

De lo anterior se deriva una herramienta indispensable en prospectiva “la estrategia” la cual para lograr su cometido es necesario llevar a cabo tres tareas fundamentales:

  • Definir los objetivos entre estos se diferencian, los estratégicos, los tácitos y las acciones.
  • Diagnosis la cual incluye aspectos internos del sujeto y su entorno para lograr los objetivos.
  • Planeación, esta es la parte principal de la estrategia ya que de ella depende el logro de los objetivos establecidos.

Un contexto de incertidumbre

Siguiendo los pasos de la prospectiva llegamos a al punto medular de prospectiva el contexto de incertidumbre, en el que se incluyen tres decisiones importantes para el logro propuesto en prospectiva.

  • La decisión en si misma.
  • Consecuencias de la decisión.
  • La elección final.

Siete claves para abordar un estudio de prospectiva.

Y por ultimo el autor nos presenta siete claves para abordar un estudio de la prospectiva es:

  1. Examinar la acción presente en cuestión del futuro.
  2. Explorar futuros múltiples e inciertos.
  3. Adoptar una visión global y sistémica.
  4. Incorporar factores cualitativos y las estrategias de los actores.
  5. Recordar que la neutralidad es imposible.
  6. Buscar el pluralismo y la complementariedad de enfoques.
  7. Hay que cuestionar los estereotipos.

Bibliografía: http://alejandro313.googlepages.com/serra_wsfs.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario