Datos personales

Mi foto
Hoy volví a nacer, estoy empezando a construir el presente desde una nueva visión del futuro, mi historia ya no es mi refugio, mi presente no existe, es el futuro, mis próximos escenarios, no serán utópicos serán posibles, quiero estar presente en la arquitectura de mi destino, mi historia verdadera empieza ahora.

martes, 6 de julio de 2010

EL MAL

Sanfranski, Rüdiger


El mal no es ningún concepto; es más bien un nombre para lo amenazador, algo que sale al paso de la conciencia libre y que ella puede realizar. Le sale al paso en la naturaleza, allí donde ésta se cierra a la exigencia de sentido, en el caos, en la contingencia, en la entropía
[1], en el devorar y ser devorado, en el vacío exterior, en el espacio cósmico, al igual que en la propia mismidad, en el agujero negro de la existencia. Y la conciencia puede elegir la crueldad, la destrucción por mor[2] de ella misma. Los fundamentos para ello son el abismo que se abre en el hombre.

La complejidad del mundo actual crea un caos espiritual en el ser humano, producto del enajenamiento materialista que supone una calidad de vida, el deseo de alcanzar una satisfacción creada entono a una necesidad ficticia, permite la cegara expansionaría sobre la miseria irreal del su mundo actual, basada en artificios que suplen momentáneamente la satisfacción real del espíritu.

Bibliografía
Sanfranski, Rüdiger (2008). El mal o el drama de la libertad. México: Tusquets


[1] Medida del desorden de un sistema.
[2] (afér. de «amor»). Por mor de (pop. en algunos sitios). En beneficio de o por consideración a: ‘Por mor de la amistad. Por mor del qué dirán’. *Motivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario